La Tercera Edad y Sus 10 Enfermedades Más Comunes
Te presentamos 10 enfermedades más comunes entre las personas mayores de 65 años.

2. Alzhéimer: Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
3. Parkinson: Enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por falta de coordinación y rigidez muscular y temblores.

4. Artrosis: Otra enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos de las articulaciones.
5. Presión Arterial Alta: es una afección grave que puede causar enfermedad coronaria (conocida también como enfermedad de las arterias coronarias), insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular (derrame cerebral), insuficiencia renal y otros problemas de salud.
6. Osteoporosis: Se caracteriza por una disminución de la densidad del tejido óseo y tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos y que afecta fundamentalmente a las mujeres de edad avanzada.
7. Arterioesclerosis: La arterioesclerosis es una afección en la cual placa se acumula dentro de las arterias. Placa es una sustancia pegajosa compuesta de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Con el tiempo, esta placa se endurece y angosta las arterias limitando el flujo de sangre rica en oxígeno.

8. Artritis: Inflamación de las articulaciones de los huesos con una hinchazón dolorosa que limita los movimientos.
9. Hiperplasia benigna de próstata: Agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad. Sus causas más corrientes son el envejecimiento y la presencia de andrógenos u hormonas sexuales masculinas.
10. Sordera: dificultad o imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial o total.
Estas enfermedades causan en muchos casos un aislamiento social e incomprensión que deben ser tenidos en cuenta. Hay que apoyar a las personas mayores a la hora de una correcta y adecuada atención sanitaria, pero también apoyarlos psicológicamente y ayudarles a llevar una vida normal dentro de sus limitaciones.
