Centenario del nacimiento de Bhagawan Sri Sathya Sai Baba: Esencia y significado
Como parte de nuestros esfuerzos por incluir a más personas en la labor de difundir el mensaje de Bhagavan, invitamos a quienes deseen unirse a nuestro equipo de redacción como voluntarios. Les solicitamos que enviaran artículos sobre uno de los dos temas: «Celebrando el centenario del nacimiento de Bhagavan» y «La gloria de Chitravati». Compartiremos algunas de las magníficas contribuciones que recibimos como parte de esta campaña. Agradecemos a todos los que participaron y enviaron sus contribuciones, y rogamos a Bhagavan que derrame sus bendiciones sobre cada uno de ustedes.
Al unirse el universo para conmemorar el centenario del nacimiento de nuestro amado Bhagavan Sri Sathya Sai Baba el 23 de noviembre de 2025, se hace imprescindible reflexionar sobre la profunda esencia y el significado de su vida y enseñanzas. Nacido en la humilde aldea de Puttaparthi en 1926, las enseñanzas y la gloria de Bhagavan trascienden toda frontera, llegando a millones de personas con su mensaje de amor universal y servicio desinteresado.
Bhagavan, a través de sus enseñanzas, enfatizó la unidad de todas las religiones, afirmando a menudo: «Solo hay una religión: la religión del Amor». Su vida fue un testimonio de esta creencia, fomentando la armonía entre diversas comunidades religiosas y sociales. Al defender el principio de «Amar a todos, servir a todos», inspiró a muchas personas a superar prejuicios y abrazar a la humanidad en su conjunto. Incluso un siglo después, los valores humanos siguen firmemente arraigados en el amor y el servicio.

Reconociendo la educación, la salud y la espiritualidad como pilares fundamentales del progreso social, Bhagavan estableció una red de hospitales de alta especialización, hospitales generales y clínicas que brindan servicios gratuitos a quienes los necesitan; instituciones educativas que ofrecen la mejor educación integrada con valores humanos; diversos proyectos de agua potable; una universidad; numerosos auditorios y ashrams. Todos estos son hermosos ejemplos de cómo Swami se ajustó a su propio mensaje: «Servir a la humanidad es servir a Dios». Su visión de aliviar el sufrimiento humano sin discriminación también inculca valores de compasión e integridad. Inspiradas por la divinidad misma, las Organizaciones Sri Sathya Sai Seva de todo el mundo trabajan juntas para fortalecer y expandir los mensajes de Bhagavan a nivel global y con firmeza. El sagrado Santuario de la Paz, Prasanthi Nilayam, es testigo de la transformación de vidas humanas a través del servicio desinteresado.
Instó a las personas a interiorizar los cinco valores humanos: Satya (Verdad), Dharma (Justicia), Shanti (Paz), Prema (Amor) y Ahimsa (No violencia), afirmando que la verdadera transformación comienza en el interior. Sus discursos, repletos de sabiduría atemporal, siguen guiando a quienes buscan la verdad en el camino de la autorrealización y la rectitud moral.
El centenario del nacimiento de Bhagavan es más que un simple hito cronológico; es un llamado urgente a renovarnos y reafirmar nuestro compromiso con sus ideales. En una era marcada por rápidos avances tecnológicos y dilemas morales, sus enseñanzas ofrecen una guía que orienta a la humanidad hacia un futuro basado en el amor, la empatía y la unidad.

El legado de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba perdura gracias a los actos altruistas de sus devotos en todo el mundo. Desde la ayuda humanitaria en casos de desastre hasta los proyectos de servicio comunitario, la comunidad global de Sai encarna su espíritu de generosidad. Al celebrar este centenario, es un momento para la introspección y para reafirmar nuestro compromiso con su visión. En palabras de Bhagavan: «El fin de la educación es el carácter. El fin del conocimiento es el amor». En esta auspiciosa ocasión, comprometámonos a difundir su mensaje, asegurando que el amor, el servicio y la rectitud sigan siendo los pilares de nuestras vidas.
- Ankit Darnal











